Por los que se van y los que vienen

Martin Beitia
3 min readJan 29, 2022

Llevamos meses viendo una oleada de empleados que dejan sus puestos de trabajo tras haber sufrido la parte más dura de la crisis. En algunos países lo llaman la gran renuncia, por ejemplo en EEUU casi 4 millones de personas dejaron su trabajo en junio del 2021. La pandemia ha hecho que miles de personas se hayan replanteado sus valores y planes de vida. Muchas han priorizado su familia y seres queridos, otras han querido perseguir sus sueños, algunas han cambiado su ciudad por otra y también existe la creencia de que cambiando de trabajo podrán dejar atrás una etapa difícil como la del covid.… Además, nos encontramos en un contexto de cansancio acumulado y un mercado lleno de nuevas oportunidades.

Si echamos la vista atrás, pronto se cumplirán 2 años desde el comienzo de la pandemia. Siento que muchos de nosotros hemos madurado y crecido mucho profesionalmente en este periodo. Puede que sepáis que soy muy aficionado a las películas de la segunda guerra mundial como Band of Brothers o The Pacific que justo estoy viendo ahora. Así que salvando las distancias, siento que es como si cada organización hubiese sido un ejército y quienes formamos parte de ella hubiésemos vivido una guerra. Como suele ocurrir en este tipo de conflictos, se siembran unos sentimientos muy nobles de camaradería y compañerismo, se sufre, se aprende, surgen líderes… Solamente quienes hemos vivido esto juntos en un mismo sitio y seguimos, podemos saber lo que ha sido. Es difícil de explicar, pero quienes hemos superado los meses duros de pandemia, hemos salido más fuertes y unidos.

Imagen de portada de la serie de HBO Band of Brothers.

Para mí, siempre es una pena ver marchar a compañeros que admiro y con quienes he disfrutado tanto trabajando. Una vez comparten conmigo su decisión, tan solo me queda pensar en lo que será mejor para esta persona, alegrarme por ella y desearle lo mejor en la nueva etapa. Con el deseo de volver a tener la oportunidad de trabajar juntos de nuevo.

Pero así como la gente se va, también viene. Ahora llega el turno de los nuevos, también denominados como reemplazos en las series anteriormente mencionadas. Aunque ellas también hayan vivido su pandemia, al haberlo hecho en otro sitio, a nuestros ojos, son nuevas y no van a terminar de entender lo que hemos vivido. En muchas ocasiones no saben a quién vienen a sustituir, pero vienen con ilusión y ganas de comerse el mundo.

Son totalmente necesarias para nuestro futuro, ya que su empuje e ilusión son indispensables para salir adelante. Por ello, está en nuestra mano decidir de qué forma queremos recibirlas, integrarlas y acompañarlas. En las series bélicas, al principio son recibidas con cierta reticencia y no es hasta que demuestran su valía cuando se las integra en el pelotón. Creo que es mejor abrirles las puertas y hacerlo desde el comienzo. No debemos dejar que se contagien del cansancio, de las formas de hacer o incluso del negativismo de nuestros compañeros, si no que debemos de encontrar la forma de que sean ellas quienes contagien a la organización con su energía. De dejarles hacer y aprender de sus nuevas formas, que al fin y al cabo es por lo que traemos talento de fuera. ¿De qué serviría si no traer a gente nueva?

Debemos encontrar la fórmula de mezclar este nuevo conocimiento y energía con la experiencia ya existente en la organización. Tener unos buenos procesos de onboarding, de acompañamiento y de método de trabajo. Saber compartir con ellas los conocimientos y activos intangibles de la organización. Introducirlas a los compañeros clave. Darles planes de carrera para que puedan ver un futuro con nosotros. Todo ello, claro está, sin olvidarnos de quienes han surfeado esta pandemia con nosotros, ya que a veces tendemos a hacerlo. A ellas también tenemos que re-engancharlas y ofrecerles las mismas oportunidades que a las nuevas. También se lo merecen. Dependerá de ello que sigamos avanzando en los cimientos ya construidos.

Despeguemos el vuelo con las nuevas incorporaciones

--

--

Martin Beitia

Donostiarra 🥁 | Bringing business design & open innovation to the corporate world 🏙 | Curious about personal growth 📈 | Becoming an everyday athlete 🏃‍♂️